¿Quieres viajar al destino de tus sueños? ¿Eres ya un viajero experimentado y quieres organizar tu viaje de la mejor manera posible? ¿Quieres hacer una escapada de fin de semana? Sea cual sea tu perfil de viajero, tarde o temprano te encontrarás con estas preguntas: ¿cuándo y dónde ir?
El mundo es grande y cada lugar y temporada tendrá su atractivo, pero aún así te aconsejo que maximices tus posibilidades preparando el terreno de antemano. Descubramos juntos los criterios a tener en cuenta y y herramientas que pueden resultar muy útiles para conseguirlo.
Elige tu estrategia

En mi opinión, está es la primera cuestión que debemos hacernos. ¿Cuáles son tus prioridades y tus limitaciones? Primero define el presupuesto que pretendes destinar a tu viaje. Pero ten cuidado, tu presupuesto no debe estar limitado solo a transporte y alojamiento … recuerda incluir las comidas, tus movimientos, tus actividades, extras, … ¿Está hecho? ¿Tienes tu presupuesto? Pasemos a la estrategia:
Primero el destino
¿Alguna vez has soñado visitar Australia, surfear en Hawai o relajarte en Bali? Ya has elegido destino y ahora quieres determinar las fechas ideales para ir. En este caso, tendrás que comprobar criterios como el clima y el presupuesto para definir tu momento ideal según tus necesidades.
Fechas primero
Has trabajado todo el año para poder viajar, y ya están fijadas tus fechas para las vacaciones. En este caso, será necesario ser más flexible con el destino y determinarlo de acuerdo con tus expectativas.
Determina el clima
No siempre es fácil conocer el clima en todas las regiones del mundo, y sería una lástima cruzar la mitad del mundo para quedarte atrapado en la habitación de tu hotel debido a eso.
Para tener más o menos una idea, debes investigar un poco, y dependiendo de la situación (destino o prioridad de periodo), yo utilizo diferentes herramientas:
Primero el destino
Te voy a recomendar un sitio web, que para mí es una mina de información si conoces tu destino: Le Guide du Routard. Sí, este famoso editor de guías en papel también ofrece uno de los sitios web más extensos que conozco. Todo lo que tienes que hacer es elegir tu ubicación para obtener un archivo completo que incluya no solo el clima y la estacionalidad de la región, sino también los trámites para ingresar al país, la situación sanitaria y económica, la historia, la cultura, etc.
Es simple, yo no me voy sin consultar mi página de destino. ¡Imprescindible!

Fechas primero
Una vez más el Routard permite una primera búsqueda … Pero también quería compartiros otro sitio web más específico si estás planeando unas vacaciones junto al mar.
Deja te lo presento: Lagons-Plages. Aquí, puedes elegir tus fechas para conocer las condiciones climáticas en todas las playas del mundo. Esto no es suficiente, también puedes ajustar tu búsqueda por temperatura (mínima, máxima, aire, agua), condiciones para bañarte, lluvias, …
¡Inténtalo, ya verás!

Determina tu presupuesto

Una vez más, le Routard te permite preparar bien tu viaje descubriendo la media de los presupuestos de las distintas partidas de gastos en función de los destinos.
Otro sitio web, muy parecido aunque aún no lo he probado (lo descubrí mientras preparaba este artículo): Où et Quand? (¿Donde y cuando?). Creo que está todo dicho…
Quería hablaros de una herramienta relacionada con el presupuesto, especialmente cuando se viaja en avión. ¿Conoces Skyscanner? Es un buscador que te mostrará, gracias a una interfaz muy clara, las mejores fechas y periodos para ir según tu destino.
No te recomiendo que reserves con ellos (te daré mis tips en un futuro artículo), pero es una muy buena herramienta para determinar fechas y/o presupuesto.
BONUS: ¿cuándo reservar?
Ya has hecho tu búsqueda, encontrado tu destino y las fechas de tu viaje. Es perfecto, todo lo que tienes que hacer es reservar… ¿Y si te dijera que no necesariamente pagarás el mismo precio dependiendo de cuándo elijas hacer tu reserva?
De hecho, la mayoría de las aerolíneas, agencias de viajes y buscadores utilizan algoritmos que varían los precios según la demanda (real o estimada) y el tráfico en tiempo real.
Mis consejos:
- Haz tu reserva desde un ordenador donde no hayas realizado la búsqueda, o elimina las cookies antes de empezar.
- Conéctate martes o miércoles por la noche (a partir de las 2 a.m.), el mejor momento según las estadísticas para para obtener las mejores tarifas

¿Te ha aportado este artículo algo más para tu búsqueda (como deseaba en mi primer artículo)? Déjame en los comentarios si conoces alguna otra herramienta que uses en la preparación de tus viajes.
Para aquellos que queráis ahorrar aún más dinero mientras viajáis, escribidme que os hablaré de una gran oportunidad.